lunes, 23 de junio de 2014

Educación y disciplina: Kant y su relacion con La salle



 La educación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la búsqueda dela perfección humana. Esta cuenta con dos partes constitutivas: la disciplina, que tiene como función la represión de la animalidad, de lo instintivo; y, la instrucción,que es la parte positiva de la educación y consiste en la transmisión desconocimiento de una generación a otra
Si analizamos está característica particularmente podemos observar, que el término disciplina está articulado con la obra de La Salle (30 de Abril de 1651, Reimns, Francia - 7 de Abril de 1719, Saint-Yon, Distrito de Ruan)Meditaciones sobre el misterio de la enseñanza”. Para este autor la disciplina escolar, es fundamental para el funcionamiento escolar. Profundizando la alianza, familia-escuela, La Salle procura demostrar que es el niño el responsable de la indisciplina escolar, y nunca el maestro. Por lo tanto, se dirige a los padres señalando que no escuchen las quejas de los hijos, en relación a los castigos impuestos por el maestro. El docente no puedo equivocarse jamás, si algún niño ha sido castigado, es porque ha cometido alguna falta, y dado que corregir faltas es la tarea sobre la cual se basa la pedagogía de La Salle, los padres que no deseen que sus niños sean castigados, (para conseguir la corrección), por los docentes, la única opción que les queda es no enviarlos a la escuela. El padre debe aceptar la certeza del maestro para sostener esta alianza a través de la cual, delega su rol de educador a los especialistas. Una estrategia que caracteriza la visión pedagógica es: el silencio. Este será el que le permitirá al profesor, ejercer perfectamente, esta función. Es decir, el autor, imagina al maestro como sustituto de los padres, “corresponde poner en lugar de los padres a personas suficientemente ilustradas y celosas que comuniquen a los niños el conocimiento” , y este contrato entre padres y maestros tiene una gran importancia desde el punto de vista moral: el docente deberá rendir cuenta de sus actos a Dios.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario