martes, 24 de junio de 2014

La educación según Comenius


 Bien sabemos que la educación puede ser privada o publica, la última no se refiere más que a la instrucción y esta puede permanecer siendo pública siempre, esta reúne la instrucción y la formación moral, el traspaso de la educación infantil al ámbito de la esfera pública exige una alianza entre las familias y la escuela a través de la cual, se delegue en esta última la tarea educativa que hasta el momento pertenecía al dominio de los padres.
Para Comenius (Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1592 - Ámsterdam, 15 de noviembre de 1670), por ejemplo, la educación pertenece naturalmente a los padres, sin embargo, estima que dadas las obligaciones de éstos es raro que dispongan del tiempo necesario para dedicarse a dicha tarea.

En efecto, para el autor, el rol del docente es complementario del paterno y surge con el objeto de subsanar una carencia concreta. A la necesidad de educar a los niños dentro de escuelas, se agregará otro elemento más: una utilidad en dos dimensiones, la primera de índole didáctica (los niños aprenden mejor al lado de otros niños) y otra el de dejar la instrucción en manos de un especialista. 
Para este, la organización adquiere una dimensión significativa y la infancia es ubicada moderadamente dentro de este esquema, el autor representa claramente ésta línea de pensamiento en la cual la infancia no depende del accionar adulto, la infancia sería algo así como una etapa inevitable en el trayecto que ha de ser recorrido,Comenius considera a la gradualidad una necesidad orgánica también atravesada por otras especies



No hay comentarios.:

Publicar un comentario