martes, 24 de junio de 2014

Teorías reproductivistas: Pierre Bourdieu y Jean Claude Passeron.


Bourdieu (Denguin, 1 de agosto de 1930 – París, 23 de enero de 2002) y Passeron (Niza, 1930) en su libro “La Reproducción, elementos para una teoría del sistema de enseñanza”, plantean varios puntos a destacar. Esta obra, ha tenido una relevante trascendencia en las aulas de nivel universitario, con la finalidad de reproducir el régimen dominante de producción social en las aulas. Por eso, es que desde este punto de vista la escuela le es útil a los intereses del grupo dominante, es decir que formará capital necesario para que después cada una de las personas que terminen sus estudios ocupe en la sociedad el lugar de poder.Esta cuestión está ampliamente vinculada con la sociología del conflicto, donde esta sociología se fundamenta en las desigualdades sociales en donde una categoría de personas ejercen su “dominación” sobre otras. La teoría sociológica nos habla de una discrepancia entre las personas, pero no en un sentido económico, sino más bien cultural. Cuando nos referimos a esta expresión cultural, podríamos preguntarnos ¿Cómo influye el origen social de los estudiantes en el resultado que tienen en la escuela?, se confirma que aquellos sujetos que vienen de las clases bajas portan un capital que a la escuela no le cautiva, y tienen que atravesar muchísimos obstáculos ya que esta en vez de alivianar sus complejos culturales ayudan a que los sigan teniendo aún más. En conclusión, para aquellos que vienen de las clases dominantes, van a tener una tarea mucho más fácil en esa convivencia.


¿Cómo adaptamos ese capital cultural? ¿Qué herramienta debemos utilizar? Para poder responder estas preguntas debemos aludir a la “Reproducción Cultural”, donde la cultura es arbitraria en su imposición y contenido. En efecto la cultura no puede explicarse a partir de un razonamiento lógico ni a partir de la naturaleza del hombre, sino a través de acciones pedagógicas, que en sí representan un claro ejemplo de violencia simbólica, o sea como aquel poder que logra imponer significaciones e imponerlas como legítimas disimulando las relaciones de fuerza en las que se funda; en el ámbito escolar para ejercer la violencia simbólica se necesita de una autoridad pedagógica: los docentes, el trabajo de los maestros o profesores es, transmitir los contenidos curriculares impuestos por la clase dominante, como algo normal, camuflando la fuerza de esa obligación.

Mediante la acción pedagógica, nombrada anteriormente, la escuela es funcional porque  certifica un título y legitima un certificado. En otras palabras, certifica un saber de un determinado conocimiento capital. Como consecuencia de esto, la acción pedagógica garantiza la interiorización del fracaso escolar del individuo como fracaso estrictamente personal. 



1 comentario:

  1. BetMGM to sell Indiana sportsbook to sportsbook operator
    Indiana is now on 밀양 출장샵 the way to 경상남도 출장마사지 legalizing sports betting. 서울특별 출장마사지 Indianaans to sign up at BetMGM 안양 출장안마 sportsbook are getting a boost. 익산 출장마사지

    ResponderBorrar